Webs Personales Globered
Consigue tu propia página web
Portal Bonsai
0 0 0

Necesito ayuda con mi olivo 2

Hilo hijo de Problemas

Por: Abdaleon | Publicado: 13/05/2009 00:01 | | | #Cont:41
Buenas a todos/as. Hace como mes y medio pedí ayuda aquí para ver que le podía pasar a mi olivito del alma, pongo enlace a aquel hilo http://www.portalbonsai.com/categoria.asp?idcat=395599&numh=20 
 
A raíz de aquel hilo seguí los consejos y le cambié la tierra. Le puse una capita de volcánica en el fondo y el resto akadama. Ahora drena muchísimo mejor que antes. El olivo sobrevive colgadito en mi fachada, en un macetero, está orientada al sur así que todo el sol que aquí hay va para él. El riego es natural, lo que llueva le cae, si veo que se seca la tierra (lo cual sucede muy rápido comparado con la que tenía antes) pues le echo agua. Como lo trasplanté no lo he abonado nada, está a base sólo de agua, en el trasplante también le quité raíces, había mucha maraña.
 
 Pues bien, el pobre se ha puesto peor. He sacado una tanda de fotos para ver si alguien puede decirme que le pasa, pero estas berrugas que le han salido no parecen buena cosa. El tronco está verde, apenas lo raspas un poquito y se ve bonito, pero las hojas están todas secas, apenas se ve color verde en alguna suelta.
 
 
Muchas gracias y a ver si alguien me puede ayudar a salvarlo
Página [1 2 3 4 5 ]
Abdaleon
Abdaleon
Hola a todos de nuevo. Me paso por aquí otra vez y rescato este hilo del olvido para de nuevo agradecer a la gente que en su día se preocupó por mi pequeñín y me ayudó a sacarlo "palante". El olivito sigue vivo, o por lo menos eso parece. Y, aunque su aspecto no es el de los mejores tiempos, al menos está ahí con unas cuantas hojitas y todo.
 
En su día lo transplanté, siguió empeorando y finalmente le quité todas las hojas, todas menos una, la única verde que le quedaba. Cuando quité las hojas muchas ya se caían con sólo tocarlas. Luego al cabo de unas semanas empezaron a salir las hojas nuevas, nacieron las que ahí se ven y luego paró, creo que no tenía fuerzas para más. Desde entonces sigue así, lo que le hice desde aquella .... nada, absolutamente nada, me daba miedo tocarlo, no llevó ni abono. Bueno, nada nada no, algo sí, agua :) Lleva desde entonces colgado en la ventana. De momento parece que no le va del todo mal. Al trasplantar había puesto una capa debajo de volcánica y luego el resto todo akadama, el drenaje es perfecto. Lleva lloviendo desde Noviembre muchísimo, apenas lo he tenido que regar un par de veces, y la tierra no encharca. 
 
Ahora busco consejo de nuevo. Viendo que por lo que parece se va aclimantando, a pesar de no tener las mejores condiciones, en el futuro me gustaría quitarle todo ese exceso de rama y empezar a tratarlo de forma "normal", si es que ya se puede.
 
Lo de la poda según mire en un sitio u otro veo meses diferentes, he leído que lo mejor por Febrero-Marzo antes de que empiece su actividad, en otro sitio que a finales de Mayo mejor para que las heridas cicatricen antes. ¿Viendo a mi pequeñín que consejo me podéis dar?
 
Ahora os pongo unas cuantas fotos de como está ahora, el palillo lo pongo por el tema de tener algo de referencia al lado para hacer una idea del tamaño.
 
Un saludo y gracias de nuevo a todos :)
 
 
Abdaleon
Abdaleon
.
Abdaleon
Abdaleon
.
Abdaleon
Abdaleon
.
Abdaleon
Abdaleon
.
Abdaleon
Abdaleon
El primer brote que tuvo, a mediados de Junio y justo en donde estaba la única hoja que había quedado verde cuando lo defolié. Que alegría me llevé ese día :D
yamadori
yamadori
buenas
 
para mi, sigue teniendo demasiadas ramas y ramitas. demasiadas.
 
la primera que cortaba, si ese es el frente (penultima foto) es la que sale justo en la curva. esa fuera ya. sea el frente o no.
 
podar dejando dos nudos y eliminar aclarando...........
 
un saludo.
 
 
 
 
Abdaleon
Abdaleon
Las ramas que no tienen ninguna hoja pueden brotar en el futuro o mejor sería retirarlas todas?
 
No entiendo lo de "podar dejando dos nudos", que tengo que dejar dos nudos desde el tronco?
 
La época para la poda? Como dije antes veo fechas distintas según donde mire.
 
Muchas gracias :)
yamadori
yamadori
Bueno complicado decirte por donde tienes que cortar cada rama y que rama o ramita cortar.......
 
de momento la que decia es claramente eliminable.....
 
las  que esten secas, eso se comprueba facilmente, se elimina radicalmente.....
 
y bueno depende de que larga es la rama o que quieres que haga para dejar un nudo o dos. bien desde el tronco principal, de la rama primaria, secundaria.
 
bueno cada maestrillo tiene su librillo, yo hago casi todo en septiembre/octubre o bien en febrero/marzo,  las podas de ramas con la luna en cuarto creciente.......
 
 
 
cazador
cazador
hola lo siento ,pero segun el color de las ramas esta seca.lo siento un saludo
Página [1 2 3 4 5 ]
Comenta